Crisis de FWU Life Assurance: ¿Qué pueden hacer los afectados?

Quiebra de FWU Life Assurance

Miles de consumidores están atrapados por la quiebra de la aseguradora luxemburguesa, en este artículo os contamos cómo desde AICAR ADICAE podemos ayudaros a recuperar vuestros ahorros.

La reciente liquidación judicial de la aseguradora luxemburguesa FWU Life Insurance Lux, S.A. ha dejado en vilo a más de 40.000 consumidores en España, muchos de ellos con sus ahorros comprometidos en seguros de vida-ahorro —principalmente PIAS (Planes Individuales de Ahorro Sistemático)— comercializados por la correduría OVB Allfinanz. Desde AICAR ADICAE hemos activado un plan de actuación para defender sus derechos, exigir transparencia en el proceso y canalizar las posibles vías judiciales.

Una liquidación que rompe promesas de futuro

El 31 de enero de 2025, el Tribunal de Distrito de Luxemburgo ordenó la liquidación y disolución de FWU Life Assurance por su incapacidad para cumplir los requisitos mínimos de solvencia. Desde entonces, se suspendió el cobro de primas y se bloquearon los pagos a los asegurados. El impacto es devastador: miles de familias confiaron sus ahorros de jubilación o sus planes de inversión en estos productos, creyendo en su fiabilidad y rentabilidad.

El liquidador designado en Luxemburgo determinará el valor de cada contrato y notificará a los afectados antes del 31 de julio de 2025. Sin embargo, el principal problema es la falta de claridad sobre el método de cálculo del valor liquidativo, lo que pone a los consumidores en clara desventaja frente a una aseguradora en liquidación.

¿Qué puede recuperar el consumidor?

En muchos casos, los afectados no han recuperado ni siquiera el dinero que han ido aportando. Esto ocurre porque estos seguros de vida tienen muchos gastos asociados: por un lado, el coste del propio seguro, y por otro, las comisiones que cobran los intermediarios.

En algunos casos, aunque se prometía una garantía de devolución del 100 % del capital aportado al vencimiento, la liquidación ha truncado esa promesa. Los afectados deben recopilar toda la documentación disponible —condiciones particulares y generales, primas pagadas, información periódica y precontractual— para estar preparados cuando reciban la carta del liquidador.

Desde AICAR ADICAE: plataforma, asesoramiento y posibles acciones judiciales

Desde AICAR ADICAE hemos creado una plataforma colectiva donde los afectados pueden inscribirse para estar informados y contar con apoyo personalizado (acceso aquí). Nuestro equipo técnico ya está revisando contratos y analizando los escenarios posibles para responder adecuadamente a la comunicación del liquidador, reclamar valores justos y, si es necesario, acudir a los tribunales.

Nuestra labor incluye:

  • Información actualizada sobre la situación legal en Luxemburgo y en España, gracias a nuestras consultas con la Dirección General de Seguros y el liquidador.
  • Análisis individualizado de contratos, para determinar el valor potencial del seguro y preparar alegaciones si la cantidad ofrecida es injusta.
  • Preparación de recursos ante el Tribunal d’Arrondissement de Luxemburgo, si el liquidador no acepta la reclamación del consumidor.
  • Estudio de posibles acciones judiciales contra la correduría OVB Allfinanz, que ya ha sido condenada en sentencias previas por comercialización inadecuada de estos productos.

No todo está perdido: el consumidor tiene derechos

La clave en este momento es que los consumidores no se queden de brazos cruzados. Es necesario actuar: recopilar documentación, inscribirse en la plataforma de AICAR ADICAE y prepararse para responder a las cartas del liquidador. En caso de no estar de acuerdo con la cantidad reconocida, es posible presentar una declaración de reclamación antes del 31 de enero de 2028, y si se rechaza, acudir al juzgado en Luxemburgo en un plazo de 40 días.

Además, no hay discriminación por país: todos los asegurados serán tratados por igual en el proceso, siempre que actúen dentro de los plazos. Y aunque el proceso será largo y no habrá intereses por el tiempo perdido, con organización y acción colectiva, se puede minimizar el impacto.

Desde AICAR ADICAE no dejaremos solos a los afectados

Este es otro ejemplo de cómo la complejidad del mercado asegurador y la opacidad de ciertos productos financieros ponen en riesgo el ahorro de miles de consumidores. Por eso, desde AICAR ADICAE seguimos luchando por una regulación más justa, por contratos comprensibles y por la protección real del consumidor financiero. A todos los afectados, os decimos: no estáis solos. AICAR ADICAE está a vuestro lado para exigir claridad, justicia y la recuperación de vuestros ahorros. Inscribíos en nuestra plataforma, enviad vuestra documentación, y unámonos en esta lucha.

Equipo Técnico de AICAR ADICAE

Picture of Actualidad AICAR-ADICAE
Actualidad AICAR-ADICAE
Buscar
Artículos recientes

Enviar artículo

Scroll al inicio
AICAR-ADICAE-Aragón-logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.