Archivo de noticias - MARZO 2022 |
|
LOS CONSUMIDORES ANTE LA FACTURA Y EL MERCADO ELÉCTRICO
|
Miércoles 30 de marzo a las 18.00 h
Los continuos aumentos del precio de la luz han puesto de manifiesto un sistema eléctrico que tiene graves deficiencias y que excluye a muchos consumidores del acceso a este servicio básico con tal de mantener los enormes beneficios de la banca y de las grandes eléctricas. A la complejidad en la contratación y de las facturas se unen las malas prácticas en la comercialización por parte de las compañías que aprovechan el aumento de precios para modificar los contratos de los consumidores muchas veces con ofertas trampa que les harán pagar más a medio o largo plazo.
Conéctate por videoconferencia AQUÍ o desde nuestra sede (Calle Gavín, 12 local).
|
|
ASAMBLEA DE AFECTADOS FÓRUM Y AFINSA
|
Jueves 24 de marzo a las 18.00 h
ADICAE organiza una asamblea informativa sobre Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza de 18.00 a 19.30 horas. No te pierdas las últimas novedades.
Conéctate por videoconferencia AQUÍ o desde nuestra sede (Calle Gavín, 12 local).
|
|
Encuentro Nacional "Los consumidores ante los retos de la banca, la energía y los precios"
|
Jueves 17 de marzo a las 17:30 h
Se abordarán los aspectos de fondo que en ámbitos clave como los productos y servicios bancarios y la energía afrontan los consumidores, además de incorporar al debate la situación generada por el contexto de incremento generalizado y descontrolado de los precios en productos y servicios básicos derivado de la crisis en Ucrania.
En la sesión participarán Manuel Pardos, presidente de ADICAE y miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, Víctor Cremades Erades, Coordinador del Consejo Jurídico de ADICAE y ex miembro del grupos consultivo de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), Francisco Valverde, Consultor energético y analista del sector eléctrico y Fernando Herrero, Miembro de la Junta Directiva de ADICAE y miembro del Comité Consultivo de la CNMV.
Participa en el enlace de ZOOM https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZwsc-2hqTwoHNfJ-ifS6Pr_vSPm5r1rG8Bx
o síguelo desde nuestra sede C/ Gavín, 12
|
|
DÍA DEL CONSUMIDOR
|
Martes 15 de marzo. De 10h a 14h y de 16h a 20h
El aumento constante de los precios de los alimentos y de la energía, los problemas frente a la digitalización bancaria, el aumento de costes y comisiones generalizado... están provocando situaciones muy graves en los consumidores, Cuantos más socios/as estemos mejor apoyaremos nuestras reivindicaciones e informaremos a todos/as los ciudadanos de la importancia de la defensa de los derechos colectivos de los consumidores.
Acércate a la mesa en Plaza España junto a Diputación para apoyar a AICAR ADICAE, la participación de los/as socios/as es fundamental para hacernos oír.
|
|
DEBATE SOBRE FINANZAS DIGITALES
|
Miércoles 9 de marzo a las 18:00h
¿Cómo debemos afrontar los consumidores la digitalización de la banca? El proceso de digitalización bancaria en todos sus aspectos es imparable y frente a esta nueva realidad los consumidores debemos contar con las herramientas necesarias para poder operar con garantías y reducir los riesgos.
Como asociación de consumidores tenemos el reto de luchar contra la brecha digital pero también el de obligar a los bancos y poderes públicos a que pongan todas las medidas necesarias para que ningún consumidor sea excluido del sistema financiero. En este taller vamos a presentar el actual escenario financiero digital y plantear propuestas y soluciones para la alfabetización de todos los consumidores.
Conéctate por videoconferencia AQUÍ o desde nuestra sede (Calle Gavín, 12 local).
|
|
JORNADA NACIONAL DEL DÍA DE LA MUJER
|
Jueves 3 de marzo a las 17:30h
En esta Jornada, enmarcada en la campaña de ADICAE con ocasión del 8M Día Internacional de la Mujer, trataremos con distintos expertos/as los aspectos fundamentales de la mujer y el consumo y de la brecha de género desde las distintas perspectivas. Plantearemos propuestas y medidas para paliar las mismas y reivindicar los derechos de las mujeres consumidoras en todos estos ámbitos. La brecha de género está en el consumo, en la economía, en el trabajo y en la digitalización, conocer esta realidad y hacerle frente entre todos/as es una prioridad individual y colectiva.
Conéctate por videoconferencia AQUÍ o desde nuestra sede (Calle Gavín, 12, local)
|
|
Volver al archivo de noticias |