Archivo de noticias - ENERO 2018 |
|
CONFERENCIA: Biodiversidad, especulación con alimentos, salud, soberanía alimentaria, control de las semillas, cambio climático, alimentar al mundo de forma sostenible, etc. Cómo nos afectan estos temas a los consumidores
|
De esto y más nos hablará D. José Esquinas exdirigente FAO , Organización de ONU para la Agricultura y la Alimentación, premio FAO-España a su trayectoria personal entregado por la Reina de España y el Director General de la FAO en Mayo 2012. Doctor Ingeniero Agrónomo de la Universidad Politécnica de Madrid, Doctorado en Genética y Máster en Horticultura por la Universidad de California.
Profesor en la Universidad Politécnica, trabaja como investigador en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, Presidente del Comité de la FAO sobre Ética en la Alimentación y la Agricultura.. Entre 1984 y 2007, José Esquinas desempeñó el cargo de Secretario de la Comisión intergubernamental sobre Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura, ha viajado por más 100 países conociendo sus acuciantes necesidades y luchando enconadamente por la conservación, desarrollo y el uso sostenible de la biodiversidad agrícola con el objetivo de garantizar la erradicación del hambre, También ha promovido y coordinado la negociación por parte de los países de numerosos acuerdos y códigos de conducta internacionales, incluido el Tratado Internacional sobre Recursos Genéticos hoy ratificado por los parlamentos nacionales de 136 paises. Como afirmó el entonces Director General de la FAO, Jacques Diouf, “El logro más importante de la FAO es el Tratado Internacional de Recursos Filogenéticos, y José Esquinas es su Alma Mater”. Para Esquinas, “la biodiversidad agrícola es la despensa de la Humanidad que permite seleccionar lo que se necesita tanto hoy como en el futuro”.
Ha publicado una innumerable colección de artículos y libros tanto sobre temas técnicos como sobre sus implicaciones socio-económicas, jurídicas, políticas y éticas,
José es actualmente Director de la Cátedra de Estudios de Hambre y Pobreza (CEHAP), en la Universidad de Córdoba.
DIA: Martes, 30 de Enero de 2018 HORA: 18:30h ¡Os esperamos!
LUGAR: CC Universidad - (C/ de Violante de Hungría, 4 - Zaragoza)
La jornada será retransmitida en directo y se podrá seguir desde aquí
(
más información )
|
|
CHARLA-TALLER: Aprenda a defenderse frente a su compañía de telefonía e internet
|
El próximo jueves tendrá lugar un taller informativo que aboradará los problemas, derechos y obligaciones de los consumidores en las telecomunicaciones.
Compromisos de permanencia, penalizaciones, contraofertas, servicios de tarificación adicional, pagos a terceros... cada vez son más los problemas a los que nos enfrentamos los consumidores por culpa de la actuación de las grandes compañías y de su política comercial agresiva y en continuo cambio.
¡Os esperamos!
DIA: Jueves, 25 de Enero de 2018 HORA: 18:30h
LUGAR: AICAR-ADICAE - (C/ Gavín, 12, local - Zaragoza) |
|
ALIMENTACIÓN ¿fuente de salud o enfermedad?
|
¿Realmente la alimentación incide tanto en nuestro estado de salud? ¿Por qué hay tantas informaciones y opiniones contrapuestas en este tema? ¿Que puedo hacer para mejorar mi salud a través de mi alimentación? Este taller pretende abordar estos temas de una forma científica, clara y coherente, explicando los criterios que ha de satisfacer nuestra alimentación para que, como decía Hipócrates, “ Tú alimento sea tu medicamento”. Impartido por: D. German Tornos Gracia. Consultor Macrobiótico y Psicólogo Sanitario.
DIA: Jueves, 11 de Enero de 2018
HORA: 18:30h
LUGAR: AICAR-ADICAE - (C/ Gavín, 12, local - Zaragoza)
¡NO PUEDES FALTAR! |
|
Volver al archivo de noticias |
|
|
|
|
|
|
Servicios de la asociación |

|
|
|
ASESORÍA
Haga sus consultas a través de correo electrónico con total confidencialidad a nuestro equipo de asesores y reciba respuesta en un tiempo récord. |
|
|
|