Archivo de noticias - MAYO 2016 |
|
El TTIP amenaza la protección de los derechos de los consumidores
|
El TTIP contempla graves cambios en los sectores de alimentación, medicina o servicios financieros, entre otros. En el horizonte aparece la creación de un 'Foro Financiero Regulatorio' que podría suponer la imposibilidad de que los gobiernos nacionales controlen las emisiones de productos tóxicos por parte de la banca.
El Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión, conocido como TTIP por sus siglas en inglés, trata, en teoría, de crear un mercado de comercio único transatlántico entre la Unión Europea y Estados Unidos, eliminando aranceles y obstáculos normativos. Pero hay más. “Si fuera un tratado de libre comercio normal no pasaría absolutamente nada. Este tratado es un ataque frontal a los derechos de los ciudadanos y los consumidores” aseguró José Luis Alonso, ingeniero agrónomo especializado en Economía y miembro de ATTAC en una charla organizada recientemente por ADICAE en Zaragoza.
La oscuridad sigue reinando en torno al TTIP, que sigue negociándose de forma opaca a la ciudadanía. Apenas son un puñado los funcionarios que negocian punto a punto el mismo y, en la Unión Europea, solo algunos eurodiputados han podido acceder a la documentación que se maneja. Pero sus testimonios, y los documentos filtrados por organizaciones como Greenpeace y otras entidades sociales muestran que Alonso no está desencaminado.
(
más información )
|
|
AICAR - ADICAE agrupa a los hipotecados para cobrar por las "abusivas" cláusulas suelo
|
Que los bancos y cajas devuelvan todo el dinero que han cobrado de más a usuarios con los que firmaron "indebidamente" cláusulas suelo y no solo desde el 9 de mayo de 2013, como en abril decretó el Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid. Ese es el objetivo de la Asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros (Adicae), que ayer celebró una nueva asamblea en Alcañiz para seguir agrupando a los consumidores para pedir conjuntamente la ejecución de la sentencia en caso de que la Audiencia Provincial de Madrid la confirme.
(
más información )
|
|
El 18 de mayo, charla sobre cómo nos afecta el oligopolio eléctrico
|
España tiene un modelo energético injusto, antidemocrático, insostenible, excluyente e insolidario, donde una élite empresarial ha secuestrado la energía a la ciudadanía y la ha puesto al servicio de sus propios intereses. En este oligopolio eléctrico hay que incluir a los grandes bancos, grandes accionistas de muchas de ellas.
Al oligopolio le importa poco o nada empobrecer a la mayoría de la población, excluir a millones de personas del acceso a un bien tan básico como es la energía y empujarnos a todos al colapso ambiental con el cambio climático. Sin embargo estamos en un momento en el que los consumidores están ya muy hartos de que les tomen el pelo cada mes en la factura de la luz y hay cada vez más personas pasando de la resignación a la acción.
Desde la asociación de consumidores AICAR – ADICAE consideramos que los consumidores debemos unirnos para plantar cara a los abusos de las compañías energéticas. Facturas elevadas o errores en las mismas que siempre perjudican al usuario, resoluciones erróneas de sus servicios de atención al cliente, sanciones al autoconsumo de energía con el denominado 'impuesto al Sol', falsa Democracia en sus Juntas de Accionistas,... son muchos los aspectos que es preciso mejorar en el sistema eléctrico. Pero querer es poder y, para ello, en primer lugar hay que estar bien informado y defender nuestros derechos...
CÓMO NOS AFECTA EL OLIGOPOLIO ELÉCTRICO
Facturas elevadas, reclamaciones, impuesto al Sol... ¡Defiende tus derechos!
18 DE MAYO. 18:00. Sede de AICAR – ADICAE, C/ Gavín 12, local, Zaragoza.
Con la participación de SOM ENERGIA y el profesor José María Yusta |
|
ADICAE explica en Jaca cómo reclamar la devolución total de la cláusula suelo
|
La asociación de consumidores ADICAE organiza el 11 de mayo en Jaca una asamblea informativa sobre cláusulas suelo, un abuso bancario que supone un menoscabo de entre 200 y 300 euros al mes para cada consumidor y que en la provincia de Huesca podría perjudicar aún a unas 6.800 familias. A la reunión, que tendrá lugar desde las 19.30 horas en el Palacio de Congresos ('Sala Europa'), puede asistir libremente cualquier afectado y medio de comunicación.
En la asamblea informativa se explicará en persona los efectos y alcance de la histórica sentencia de la macrodemanda de ADICAE, que afecta a la práctica totalidad de las entidades que operan en Huesca, incluidas Bantierra (que absorvió a Caja Rural de Huesca) e Ibercaja, que 'heredó' las hipotecas con cláusulas suelo procedentes de Caja de Ahorros de la Inmaculada.
Gracias a los efectos extensivos de la acción colectiva, todo ciudadano con cláusula suelo puede reclamar ya para que se le deje de cobrar el 'suelo' y solicitar la devolución de las cantidades pagadas de más al menos desde mayo de 2013. Asimismo, se expondrá a los asistentes la importancia y consecuencias de la posición que adopte el TJUE sobre la retroactividad de la cláusula.
La asociación también revisará sin compromiso las escrituras hipotecarias de aquellos jaqueses que así lo deseen con el objetivo de detectar en ellas la existencia de cláusulas suelo. Y es que, tal y como ha apreciado ADICAE durante las últimas semanas a raíz de la masiva recepción de consultas ciudadanas de este tipo, hay muchas familias que son víctimas de este abuso bancario y todavía no lo saben.
PREVENCIÓN ANTE LAS PROPUESTAS DE LA BANCA
ADICAE también advertirá en Jaca de las tretas comerciales lanzadas por los bancos para eludir la justicia y seguir engañando a sus clientes: les persiguen hasta que firman cambios en las condiciones de la hipoteca que son abusivos y que solo pretenden perpetuar los ingresos ilegales que las entidades reciben por la cláusula suelo.
Como norma general, estos pseudoacuerdos privados exigen renunciar al legítimo derecho a reclamar y excluyen la devolución de lo cobrado durante años, lo que ha llevado a ADICAE a denunciar a 11 bancos, encabezados por el Sabadell, ante el Banco de España, la CNMC y la AECOSAN.
Con el fin de ayudar a reclamar a todos los afectados y prevenirles de las ofertas engañosas de la banca, ADICAE pone además a disposición de los afectados la plataforma digital afectadosclausulasuelo.org y el teléfono gratuito 900 80 10 76. |
|
AICAR-ADICAE se concentra en Zaragoza este sábado para dar inicio a la campaña para resolver el fraude de Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza
|
El lunes 9 de mayo se cumplen diez años desde que se destapó la mayor estafa piramidal de la historia de España, el fraude de los sellos: 470.000 personas fueron engañadas por los responsables de las empresas Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza, perdiendo 6.300 millones en ahorros, de los cuales 5.300 siguen ‘cautivos’: las víctimas de Fórum solo han recuperado el 20,5% y los de Afinsa, el 10%.
En Aragón el fraude alcanzó a un total de 8.268 afectados y el perjuicio alcanza los 96,7 millones de euros. Concretamente el fraude de Fórum alcanzó a 4.525 familias, con 60,579 millones; el de Afinsa, a 3.192 familias, con 36,107 millones; y el de Arte y Naturaleza, a 551 familias, con 13,346 millones de euros atrapados. En total, algo más de 110 millones de euros, de los que continúan atrapados alrededor de 84.
Tras 10 años de estafa, de ineficacia judicial y de falsas promesas de los sucesivos gobiernos, la Plataforma Estatal Unitaria de Afectados de Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza de ADICAE, principal grupo afectados con cerca de 100.000 personas, convoca para este sábado a las 12.00 horas al menos 14 concentraciones por toda España y que tendrán como eje la manifestación de Madrid con salida en Atocha y destino en el Congreso de los Diputados.
En Zaragoza AICAR-ADICAE ha organizado un acto de denuncia con la participación de afectados, que tendrá lugar el sábado a las 11.00 en la Plaza de España. En ella los afectados 'romperán las cadenas' que les han impedido, hasta ahora, recuperar la totalidad de sus ahorros.
Este acto protagonizado por los afectados dará inicio a la campaña de ADICAE para convertir el caso Fórum – Afinsa – Arte y Naturaleza en una prioridad para todos los partidos políticos en la nueva campaña electoral, en la que los afectados participarán, y para el próximo Gobierno.
ADICAE también se va a dirigir a los líderes políticos, quienes tendrán que retratarse y demostrar su voluntad y capacidad para resolver un fraude sin precedentes. Para ello solo tienen que poner en marcha la solución planteada por ADICAE y que ya está aprobada por unanimidad por el propio Congreso de los Diputados (14-11-14), por los 17 parlamentos autonómicos y por decenas de ayuntamientos, que apoyaron la iniciativa de ADICAE, asumida también por la práctica totalidad de afectados y plataformas como única salida viable y realista.
El acuerdo del Congreso instaba al Gobierno a resarcir a los afectados a través del ICO, que debía negociar con los perjudicados una compensación de los ahorros robados. Además, ADICAE está estudiando solicitar la responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento negligente de la Justicia: tras 10 años, el juicio penal de Afinsa sigue abierto desde noviembre y el de Fórum aún está espera su inicio. Mientras, las administraciones concursales se están lucrando por una gestión inútil que ha dilapidado el valor del patrimonio inmobiliario de las empresas culpables.
CONCENTRACIÓN EN ZARAGOZA Día: sábado 7 de mayo Hora: 11.00h Lugar: Plaza de España 8, ante la sucursal del Banco de España en Zaragoza Performance: Rotura de las cadenas de la Justicia y las instituciones |
|
Cómo reclamar y defender nuestros derechos como consumidores
|
¿Cómo reclamar ante las grandes empresas (telecomunicaciones, energía...) y ante los bancos?Por unos consumidores críticos, responsables y solidarios!
Taller organizado por AICAR-ADICAE en defensa de los intereses de todos los consumidores y usuarios y en prevención de futuros abusos por parte de los bancos y las grandes empresas.
Día: 13 - Mayo - 2016
Hora: 18:00 h
Lugar: Centro Cívico de Peñaflor de Gállego. C/ La Tajada, 11.
Contacto: 976 390 060 / aicar.aragon@adicae.net |
|
Volver al archivo de noticias |
|
|
|
|
|
|
Servicios de la asociación |

|
|
|
ASESORÍA
Haga sus consultas a través de correo electrónico con total confidencialidad a nuestro equipo de asesores y reciba respuesta en un tiempo récord. |
|
|
|