El pasado miércoles, AICAR ADICAE realizó la presentación de su último estudio sobre la acción colectiva titulado 'La acción judicial colectiva en España' en la Facultad de Derecho de Zaragoza. En la presentación, participaron don Javier López Sánchez, decano de la Facultad de Derecho y profesor de Derecho Procesal; Alberto Lafuente, profesor de Derecho Procesal; y Alejando Navarro, abogado del Equipo Jurídico de AICAR ADICAE. En este acto se puso de manifiesto los problemas actuales de la acción judicial colectiva en España y se valoró el papel de AICAR ADICAE impulsando este tipo de actuaciones procesales que plantar cara a los abusos.
“AICAR ADICAE es la única asociación que sigue luchando para que se haga valer el poder de la acción judicial colectiva para defender los intereses de todos los consumidores”, recuerda Alejandro Navarro. La asociación viene luchando para que en España se aplique eficazmente la legislación vigente sobre la defensa colectiva judicial de los consumidores y usuarios previstos en la normativa europea y española. Aún así, el balance de aplicación de la justicia colectiva en España es absolutamente insatisfactorio y decepcionante, máxime cuando no han sabido resolverse de una forma razonable y justa los fraudes financieros masivos y escandalosos de nuestro entorno.
“En este estudio se han querido plasmar las trabas y zancadillas que ponen las grandes entidades, sobre todo las financieras, para evitar la defensa de los derechos de los consumidores”, explica Navarro durante su intervención. En el libro se analizan las últimas sentencias de acción judicial colectiva en los casos de abusos al consumidor como las cláusulas suelo, swaps hipotecarios o las preferentes. Se hace un repaso exhaustivo de la legislación, los éxitos de la acción colectiva y los puntos a mejorar para poder superar las trabas que plantean las empresas a este tipo de actuaciones.
“Las empresas están curtidas en los procedimientos judiciales y saben cómo entorpecerlos todo lo posible”, señala Alberto Lafuente. Ante esta situación, Lafuente pone el punto de atención en otras legislación procesales en donde la tutela colectiva del consumidor tienen mayor protagonismo.
Por su parte, Javier López Sánchez recuerda que “a veces se legisla sin tener en cuenta los marcos doctrinales y legislativos y eso desemboca en la situación actual de inseguridad jurídica”. Para López Sánchez la legislación actual en materia de acción colectiva ha sido consecuencia de la improvisación al encontrarse repartida en distintos artículos de distintas leyes de manera fragmentaria.
Este estudio es una herramienta básica para la reflexión y el debate para encarar el camino hacia un procedimiento verdaderamente eficaz para los consumidores que no puede estar basado en otro principio fundamental que no sea el de su defensa colectiva. El libro estará disponible en todas las sedes de AICAR ADICAE y se distribuirá entre universidades y colegios de abogados.
|