AICAR ADICAE ofrece apoyo y asesoramiento para reclamar daños y compensaciones
El gran apagón eléctrico que afectó a gran parte del territorio español el pasado 28 de abril de 2025 no solo dejó a millones de personas sin luz durante horas, sino que puso en jaque derechos básicos de los consumidores en sectores como el transporte, la provisión de servicios, el comercio electrónico o los suministros esenciales.
La declaración de emergencia de interés nacional en comunidades como Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia o la Comunidad Valenciana ha otorgado a los consumidores de estas zonas la condición de personas consumidoras vulnerables, lo que implica una protección reforzada de sus derechos. Desde AICAR ADICAE, exigimos a las administraciones y a las empresas implicadas que garanticen esta protección y actúen con diligencia, transparencia y justicia.
Reclamaciones por cancelaciones de transporte
Los retrasos y cancelaciones de trenes, vuelos, autobuses o transportes marítimos durante el apagón están contemplados en la normativa europea y nacional. Los pasajeros tienen derecho al reembolso del billete, asistencia inmediata (alojamiento y manutención) y en algunos casos, a un transporte alternativo.
En caso de incumplimiento, las compañías deben responder y, si no lo hacen, el consumidor puede acudir a organismos como AESA (transporte aéreo) o a las asociaciones de consumidores. AICAR ADICAE recomienda conservar facturas, billetes y cualquier prueba documental, y recuerda que no es obligatorio aceptar bonos sustitutorios si se prefiere el reembolso.
Eventos, servicios y provisiones: derecho al reembolso
La cancelación de eventos o servicios contratados por el corte de luz debe ser compensada con la devolución íntegra del importe abonado. En aquellos casos en que no se haya cancelado el evento, pero el consumidor no haya podido asistir debido al apagón, se recomienda revisar las condiciones del contrato.
Asimismo, si el suministro de bienes o servicios (por ejemplo, telecomunicaciones) no ha sido posible, la normativa contempla su resolución y reembolso, sin que las empresas puedan escudarse indefinidamente en la “fuerza mayor”. AICAR ADICAE recuerda que el consumidor no debe asumir los costes de un servicio no prestado.
Comercio electrónico: sin subidas de precios ni demoras sin justificar
El apagón no puede ser excusa para aplicar subidas de precios personalizadas ni demoras injustificadas en entregas online. En zonas declaradas en emergencia, está prohibido aumentar los precios en función de la demanda y el vendedor debe entregar los productos en el plazo pactado o devolver el importe abonado.
Daños en el hogar: electrodomésticos, alimentos y seguros
Uno de los efectos más directos del apagón ha sido la pérdida de alimentos refrigerados, así como la avería de electrodomésticos y equipos electrónicos. Aunque el Consorcio de Compensación de Seguros no cubre apagones, muchas pólizas sí incluyen este tipo de daños. Es fundamental revisar la póliza del hogar, conservar facturas, fotos y partes técnicos, y presentar la reclamación en los plazos establecidos.
Si la compañía de seguros no responde de forma adecuada, los consumidores pueden reclamar a través de los mecanismos que AICAR ADICAE pone a su disposición.
Reclamaciones a las compañías eléctricas
Las distribuidoras eléctricas tienen una obligación legal de calidad del servicio. Si se han superado los límites anuales de interrupción del servicio en función de número de horas o de número de interrupciones del servicio y dependiendo de la zona en la que se ofrece el servicio, los consumidores tienen derecho a descuentos automáticos en su factura y deben aplicarse en el primer trimestre del año siguiente.
En muchos de los casos, la indemnización puede alcanzar hasta el 10% del total facturado en un año.
¿Dónde acudir? AICAR ADICAE defiende tus derechos
Desde AICAR ADICAE recordamos que las personas afectadas por el apagón tienen la condición de consumidores vulnerables y, como tal, su situación merece un trato prioritario por parte de las empresas y la administración. La asociación se pone a disposición de todos los afectados para asesorar a todos los consumidores/as sobre cómo reclamar.
El apagón ha puesto de relieve una vez más que los derechos de los consumidores deben protegerse y no suspenderse en momentos de crisis. Si has sido afectado por este corte masivo de suministro contacta con AICAR ADICAE y ejerce tus derechos con el apoyo de la asociación.
Equipo técnico de AICAR ADICAE